Río Gualeguaychú – Novedades de Obstrucción
y Balizamiento
Última
actualización 25/01/2023
Avisos a los navegantes:
PELIGRO: OBSTRUCCIÓN CANAL DE ACCESO AL RIO
GUALEGUAYCHU
1.- Prolongación
banco la Inés
(ISLA INES DORREGO) 2100mt aprox. al suroeste, cortando canal acceso al rio
Gualeguaychú, profundidad a encontrar en eje del canal 0.00 m al cero. S 33° 06.908'S
– O 58° 22.277', manteniendo la misma profundidad unos 250 m aguas abajo del
eje del canal (SW) y 120 m aguas arriba (NE), ancho del banco 50 m. Fondo arena
dura.
La altura normal Río Gualeguaychú oscila entre 1.40 m., siendo su mínimo ordinario 0.60 m., y raramente se encuentra debajo del metro. Las profundidades son referidas al cero de la escala local.
La altura normal Río Gualeguaychú oscila entre 1.40 m., siendo su mínimo ordinario 0.60 m., y raramente se encuentra debajo del metro. Las profundidades son referidas al cero de la escala local.
Profundidad a
encontrar en canal de acceso rio Gchú, tomar siguiente ejemplo:
Río Gualeguaychú (Dest. Boca): 1.40 m
en la escala.
Profundidad eje canal y banco la Inés al cero:
0.00 m.
2.- Paso sobre banco la Inés: Se encuentra a unos 390 m. aguas abajo de la punta de la
Isla Inés Dorrego y a 1,7 km (0.92 millas) aguas arriba del km 94,3, dicho paso mantiene su
profundidad desde hace varios años, teniendo hoy más profundidad que el canal
de acceso, la menor profundidad a encontrar es de 0.40 m al cero.
WP 240: 33° 6.488'S 58° 21.252'O (1.1 m. al 0)
WP 244: 33° 6.501'S 58° 21.239'O (0.9 m. al 0)
WP 248: 33° 6.516'S 58° 21.225'O (0.7 m. al 0)
WP 252: 33° 6.531'S 58° 21.209'O (0.5 m. al 0)
WP 256: 33° 6.542'S 58° 21.194'O (0.6 m. al 0)
WP 260: 33° 6.549'S 58° 21.185'O (0.5 m. al 0)
WP 264: 33° 6.557'S 58° 21.174'O (0.6 m. al 0)
WP 268: 33° 6.567'S 58° 21.163'O (0.5 m. al 0)
WP 272: 33° 6.579'S 58° 21.148'O (1.0 m. al 0)
WP 276: 33° 6.588'S 58° 21.137'O (1.0 m al 0)
WP 280: 33° 6.609'S 58° 21.114'O (1.3 m. al 0)
Al pasar el WP 240 puede poner proa al WP 239 (33° 5.848'S 58° 23.588'O) para tomar el WP4 (33° 5.763'S 58° 23.692'O) y entrar al KM 3,9 (ENTRADA PASO CANAL DE
LA BARRA).
Río Gualeguaychú (Dest.
Boca): 1.40 m.
en la escala.
Profundidad paso sobre banco la Inés:
0.40 m.
Profundidad a encontrar: 1.40 + 0.40 =
1.80 m.
Comunicándose
por VHF (canal 16) con destacamento Boca del Gualeguaychú o Prefectura Naval Argentina de Gualeguaychú (L.8.O) o al N° de
teléfono 106, serán informados del nivel actual.
3.-Proximidades km 3,9 canal acceso rio Gualeguaychú y entrada escolleras:
Para determinar
la profundidad a encontrar tomar siguiente ejemplo:
Río Gualeguaychú: 1.40 m. en la
escala.
Profundidad entrada escolleras al cero (KM.
3,9): 0.50 m.
Profundidad a encontrar: 1.40 + 0.50 =
1.90 m.
Novedades de Balizamiento:
SEÑALES LATERALES
KM. 0: Boya Bifurcación KM. 94,3 Castillete Verde-Roja-Verde,
luz verde a destellos (2+1) C/10 segundos: FALTA
KM. 1,5: Par Boyas Castillete Verde y Boya Roja,
destellos (1) C/4 segundos.
Boya Castillete Verde: NORMAL
Boya Castillete Roja: APAGADA
BOYA AMARILLA SEÑALES ESPECIALES: Luz amarilla, destellos (3) cada 4 segundos: FALTA
KM. 2,4: Boya Castillete Peligro
Aislado Negra-Roja-Negra (draga 2 C), luz blanca, destellos (2) C/10 segundos: FALTA
KM. 2,6: Par Boyas Castillete Verde y
Boya Roja, destellos (2) C/8 segundos.
Boya Castillete Verde: FALTA
Boya Castillete Roja: FALTA
PASO CANAL DE LA BARRA
KM. 3,9: Par Boyas Castilletes Verde y
Boya Roja, destellos (3) C/12 segundos.
Boya Castillete Verde: FALTA
Boya Castillete Roja: FALTA
Par Balizas Espeque 1 (P1):
Baliza
Espeque Verde-Marca de tope cilindro: NORMAL
Baliza
Espeque Roja-Marca de tope cónica: NORMAL
Par Balizas Espeque 2 (P2):
Baliza
Espeque Verde-Marca de tope cilindro: NORMAL
Baliza
Espeque Roja-Marca de tope cónica: NORMAL
Par Balizas Espeque 3 (P3):
Baliza
Espeque Verde-Marca de tope cilindro: NORMAL
Baliza
Espeque Roja-Marca de tope cónica: NORMAL
Par Balizas Espeque 4 (P4):
Baliza
Espeque Verde-Marca de tope cilindro: NORMAL
Baliza
Espeque Roja-Marca de tope cónica: NORMAL
Par Balizas Espeque 5 (P5):
Baliza
Espeque Verde-Marca de tope cilindro: NORMAL
Baliza
Espeque Roja-Marca de tope cónica: NORMAL
KM. 5,1: Par Boyas Castilletes Verde y
Boya Roja, destellos (4) C/16 segundos.
Boya
Castillete Verde: NORMAL
Boya Castillete Roja: NORMAL
KM. 6,6: Boya Roja ciega: NORMAL. (nueva posición S
33°04.672’-W 058°25.062’)
Baliza Espeque 6 (B6):
Baliza
Espeque Roja-Marca de tope cónica: ESCORADA
PASO LA
CORRENTINA
KM. 6,9: PONTON SEÑALES ESPECIALES: Fondeo
de Pontón de 10 metros de eslora por 5 metros de manga, sobre la margen
derecha, Luz amarilla, destellos (1) C/8 segundos: NORMAL
PASO LA GUARDIA
KM. 8,6: Boya
Verde ciega: NORMAL
KM. 8,9: Boya Verde ciega: NORMAL
PASO MARTIN CHICO
KM. 19,5: Boya Verde ciega: FALTA
BOYA AMARILLA SEÑALES ESPECIALES: Luz amarilla, destellos (1) cada 2 segundos: FALTA
BOYA AMARILLA SEÑALES ESPECIALES: Luz amarilla, destellos (1) cada 2 segundos: FALTA
KM. 19,7: Boya Verde ciega: NORMAL
PASO SALADEROS
KM. 19,9: Boya Roja ciega: NORMAL
KM. 20,1: Boya
Roja ciega: NORMAL
KM. 20,3: Boya Roja ciega: NORMAL
KM. 20,5: Boya Verde ciega: NORMAL
www.gualeguaychunautico.blogspot.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario